- Consejos
- 178326 Visitas
- 12 Comentarios
Cómo Trabajar con Arcilla: Primeros Pasos

Trabajar con arcilla es una experiencia creativa y relajante. Aquí encontrarás consejos prácticos y técnicas básicas para modelar y dar forma a tus primeras creaciones en cerámica.
Consejos básicos para modelar con arcilla
1. Amasado inicial
Antes de empezar, amasa la arcilla para homogeneizarla y mejorar su plasticidad.
2. Mantén la humedad
Si notas que la arcilla pierde flexibilidad, humedece ligeramente tus manos. Evita aplicar agua directamente sobre la arcilla para no saturarla.
3. Soportes interiores
Si necesitas crear tu obra con arcilla a partir de un soporte rígido (un busto, por ejemplo), cubre primero la estructura rígida con papel o tela. Un material flexible y absorbente cubriendo el soporte ayuda a prevenir grietas durante el secado, ya que la arcilla se contrae al perder agua.
4. Uniones entre piezas
Al unir dos piezas, asegúrate de que ambas tengan un nivel de humedad (dureza) similar. Las diferencias de contracción pueden hacer que las piezas se despeguen durante el secado.
Herramientas y técnicas esenciales para modelar

Hilo de corte
Perfecto para cortar grandes bloques de arcilla.

Rodillo de madera
Utilízalo con listones de altura uniforme para crear planchas regulares de arcilla.

Vaciador metálico grande
Ideal para eliminar grandes excesos de arcilla y dar forma a piezas como un bol.

Vaciador metálico de doble cabeza
Diseñado para refinar detalles y retirar pequeños sobrantes.

Técnica de unión
Antes de unir piezas, raya las superficies con una espátula o punzón. Luego, aplica barbotina con un pincel para asegurar una unión fuerte. La barbotina es arcilla líquida, que se puede preparar aparte mezclando un poco de arcilla con agua hasta conseguir una textura líquida.

Refuerzo de ángulos
Para uniones en ángulo, coloca un churrito de arcilla, presiónalo y alísalo con una espátula.

Media luna de madera
La media luna de madera es útil para superficies planas.

Media luna metálica
La media luna metálica suaviza curvas.

Esponja húmeda
Perfecta para alisar y pulir, logrando acabados impecables.
Descubre estas 8 herramientas esenciales en el práctico set de modelado SIO-2.
Claves para un secado óptimo
1. Secado uniforme
Deja que las piezas se sequen lentamente. Evita fuentes de calor directo y corrientes de aire para minimizar grietas.
2. Superficies porosas
Coloca las piezas sobre materiales como papel, madera o escayola para favorecer el secado.
3. Retardar el secado
En piezas grandes, cúbrelas con plásticos parcialmente abiertos para que la humedad se libere lentamente.
4. Piezas planas
Si trabajas con baldosas o placas, coloca un peso plano encima para evitar deformaciones.
5. Duración del secado
El tiempo promedio es de 1 a 4 días a temperatura ambiente, dependiendo del grosor y las condiciones ambientales.
Nota: La arcilla se contrae al secarse. Cuanta más agua contiene, mayor es el riesgo de fisuras.
Almacenaje correcto de la arcilla
1. Cierre hermético
Envuelve la arcilla sobrante en plástico bien sellado para evitar que se seque. Elimina cualquier bolsa de aire antes de guardarla.
2. Reblandecimiento
Si la arcilla endurece, pero aún está húmeda, ablándala amasándola con las manos humedecidas.
3. Protección durante el trabajo
Cubre tus proyectos con plástico o un paño húmedo durante las pausas para evitar que se sequen.
4. Temperaturas extremas
Evita almacenar la arcilla a menos de 0ºC, ya que al congelarse pierde parte de su plasticidad.
Con estos consejos y técnicas, estarás listo para explorar todo el potencial creativo de la arcilla. ¡Manos a la obra!
Descubre ideas para crear desde casa en nuestro Instagram @sio2.claycrafts.
Comentarios (12)